Córdoba capital se prepara para la conformación de un Hub Latinoamericano en Ciberseguridad

Se realizó un primer encuentro en donde participaron empresarios, emprendedores y académicos referentes en la temática de ciberseguridad para definir los principales desafíos que enfrenta el sector.

Por disposición del Intendente Martin Llaryora, y con la finalidad de definir los principales desafíos del sector de ciberseguridad en Córdoba y proponer acciones que promuevan el crecimiento del sector, se realizó un primer encuentro en torno a la conformación del Hub de Ciberseguridad en Córdoba capital.

En este primer encuentro de trabajo participaron empresarios, emprendedores y académicos referentes del sector. También estuvieron presentes la secretaria de Planeamiento, Modernización y RRII, Alejandra Torres; el concejal y miembro del Directorio de ADEC, Nicolas Piloni; el director de Modernización, Nicolas Perez Aguila; el subsecretario de Vinculación Tecnológica Productiva del Ministerio de Ciencia y Tecnología, Gonzalo Valenci; y, el director de CorLab, Luciano Crisafulli.

Durante el encuentro, el equipo del Laboratorio de Innovación de la Municipalidad de Córdoba, CORLAB, implementó metodologías ágiles participativas utilizando la herramienta Mural para que los presentes propusieran acciones que posicionen a Córdoba Capital como un Hub regional en Ciberseguridad. De allí surgieron numerosas propuestas para poner en marcha en el corto y mediano plazo de manera conjunta entre el sector público y privado.

En este marco, Alejandra Torres, señaló: “A partir de este primer encuentro, nos comprometemos a trabajar en este sector clave de la economía del conocimiento que es la ciberseguridad. Es importante que sigamos trabajando conjuntamente, articulando lo público y lo privado para seguir posicionando a Córdoba regionalmente. Las condiciones están dadas para que el sector pueda crecer apalancado en el talento de nuestros emprendedores y programadores”.

Por su parte, Crisafulli remarcó que “el sector de la ciberseguridad es estratégico para nuestra ciudad, al menos, por tres razones. En primer lugar, gracias a la ciberseguridad, pueden prevenirse incidentes personales o familiares, mejorando la calidad de vida de las personas. Además, genera un impacto positivo sobre la competitividad de las empresas asegurando el correcto funcionamiento de sus recursos y herramientas digitales. Finalmente, este es uno de los sectores más dinámicos dentro del sector tecnológico y contribuye en forma directa con el crecimiento sostenible del mismo”.

Para obtener más información, contactarse con el equipo de CorLab a través del siguiente correo: corlab@cordoba.gov.ar

Otros artículos que te pueden interesar